¿Es el pavo un alimento halal para los musulmanes?

La carne de pavo se considera halal y está permitido comerla, siempre que el animal sea sacrificado según las directrices islámicas.

Un pavo cocinado al horno para el día de acción de gracias.

Para confirmar que el pavo es halal para consumir, lo hemos comprobado:

Según los eruditos islámicos, comer carne de pavo es permisible y halal. Sin embargo, para que la carne de pavo se considere halal, debe ser sacrificada de acuerdo con la ley islámica (dhabiha).

¿Qué aves están prohibidas de comer en el Islam?

Para responder a esta pregunta, nos remitimos al siguiente texto:

«Ibn ‘Abbas informó de que el Mensajero de Alá (ﷺ) prohibió comer todas las bestias de presa con colmillos y todas las aves con garras. Sahih Muslim-no.1934

Las aves que tienen garras, incluidas las águilas y los halcones, están todas expresamente prohibidas de comer en el Islam. Sin embargo, los pavos no tienen garras ni están clasificados como «bestias de presa con colmillos». Por lo tanto, según los criterios expuestos en este texto, el pavo se puede comer de forma halal.

Para estar absolutamente seguros de que el pavo es halal, investigamos algunas fuentes más. Esto nos lleva a…

¿Qué dicen los eruditos islámicos sobre comer pavo?

Maulana Moinul Abu Hamza respondió a la pregunta de si la carne de pavo es halal o haram diciendo:

La carne de pavo, al igual que cualquier otra ave, es halal sin ninguna prohibición declarada siempre que se sacrifique de acuerdo con la ley islámica (dhabiha). El musulmán puede aprovechar cuando hay precios más baratos para el pavo durante el periodo navideño. Sin embargo, hay que tener cuidado de que la intención no sea emular a los no musulmanes en sus fiestas, pues ello incurriría en pecado.

Maulana Moinul Abu Hamza

La respuesta fue además revisada y aprobada por Mufti Mohammed Tosir Miah, un Alim, Hafidh y Mufti cualificado.

Llegados a este punto, podemos afirmar con seguridad que está permitido comer pavo. Sin embargo, los animales que son permisibles para comer, y que no provienen del mar, deben ser sacrificados según la ley islámica para que sean halal.

Dhabihah – Sacrificio halal de animales

En el Islam, los animales que no proceden del mar (cangrejos, gambas, etc.) deben ser sacrificados de forma halal. Esto incluye a las aves de corral, las vacas, las cabras, los camellos y otros animales cuyo consumo está permitido. Las directrices generales para la dhabihah son las siguientes

  • El sacrificio debe realizarse con una cuchilla afilada, para que el corte sea indoloro.
  • Debe realizarse un corte rápido en la garganta, que permita que la sangre salga del animal.
  • El propio animal debe considerarse sano para el sacrificio y permisible para su consumo. Como ya hemos establecido, el pavo sí se puede comer.
  • Los animales no deben estar frente a frente al ser sacrificados.
  • El musulmán que realice el acto debe estar cuerdo y ser competente.
  • El musulmán que realiza el acto debe recitar la Tasmiya («Bismillah») y el Takbir («Allahu Akbar»).

Estos son los criterios generales del sacrificio halal.

Reflexiones finales

La carne de pavo es ampliamente aceptada como carne halal, siempre que se sacrifique a la manera islámica. Lo difícil es encontrar la fuente adecuada: tienes que estar seguro de que el proveedor sacrifica la carne de forma halal. Por ello, te animamos a que investigues e investigues a los proveedores antes de comprar pavo, o cualquier carne halal en general.

Deja un comentario